El Ecoturismo se define como una forma de viajar a espacios y áreas naturales de manera responsable, respetando la conservación el medio ambiente y colaborando con la mejora del bienestar de la población local. Por lo tanto el Ecoturismo no es sólo aquel turismo que se realiza sólo en zonas o parques naturales.
Tal y como dice la infografía, el Ecoturismo es una actividad que no sólo promueve el turismo en zonas naturales, sino que, a través de actividades recreativas y de ocio pretende concienciar y educar a las personas en la conservación del medio ambiente. Y no sólo esto, también a la compresión del entorno social y cultural de los habitantes de la zona visitada.
Puntos clave para la promoción del Ecoturismo:
- Minimizar el impacto negativo ambiental y social en la comunidad dónde se realiza la actividad.
- Aumentar el sentido de conciencia y respeto por la cultura y el medio ambiente.
- Ofrecer experiencias positivas para los visitantes como también para los anfitriones.
- Ofrecer beneficios fiscales para la conservación del espacio físico.
- Ofrecer beneficios financieros y fomentar la participación real de la comunidad local.
- Aumentar la sensibilidad del turista hacia el lugar de destino, su clima, cultura y sociedad.
En el año 2002 se celebró en Quebéc (Canadá) la Cumbre Mundial del Ecoturismo, donde se establecieron una serie de normas y puntos clave para el desarrollo de estas actividades y como potenciar su creciminto.
Si queréis saber más cobre el Ecoturismo podéis visitar la página web de turismo que habla del Ecoturismo en España aunque a decir verdad, esta web no aporta mucho sobre el ecoturismo, y se limita a nombrar espacios y parques naturales de España. Por eso, aquí os dejo esta Guía completa del Ecoturismo en España, un archivo PDF donde se habla de todos los espacios naturales y empresas acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible.
La Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos (CETS) promueve el desarrollo del turismo basándose en la sostenibilidad del mismo, y dentro de los espacios naturales protegidos de Europa.