Viajar con niños puede ser complicado si no se hace con previsión. Para ello os dejamos este post; para que viajar con los más pequeños de la familia sea «cosa de niños».
Índice de contenidos
5 Consejos para Viajar con Niños
1. DESTINO
Elegir un destino apropiado a la edad de nuestro hijo es esencial.
Antes de elegir nuestro destino podemos visitar páginas que nos ofrecen posibilidades dentro de España o de otros países como la de Alemania, donde podréis ir a Legoland o la de Paris si decidimos visitar la ciudad del amor y su conocido Disneyland muy apropiado para viajar con niños.
(Las 10 mejores atracciones de Disneyland París)
2. HOTEL
Dentro de estos consejos para viajar con niños está la importancia de elegir un hotel adecuado.
Es necesario asegurarnos de si disponen de cuna, de la planta que nos van a dar, si la habitación está bien ventilada, si el barrio es adecuado o si dispone de ascensor en caso de viajar con carrito.
Páginas de gestión de reservas cómo Booking.com ofrecen información muy clara y con comentarios reales de los propios huéspedes.
3. TRANSPORTE
En el caso de viajar con niños en coche, tren o autobús, es recomendable hacerlo de noche. Cuantas más horas pasen durmiendo mejor, y menor será «la amargura» para ellos (y padres).
En el caso de hacerlo en avión, es recomendable coger vuelos directos ya que las escalas retrasan la llegada al destino, aumentan las dificultades y cansan en exceso a nuestros pequeños viajeros, pudiendo provocar enfados y rabietas.
Si usas páginas de reservas de vuelos como por ejemplo Skyscanner, recuerda que tienes la opción de filtras vuelos por horarios, escalas, etc. Podrás hacer más fácil el desplazamiento para viajar con tus hijos.
Aquí os dejamos unos consejos en caso de que voléis a un destino con mucha diferencia horaria: Cómo superar y prevenir el JetLag
Además, evita facturar siempre que puedas. De nuevo el tiempo y la inmediatez son oro. Equipaje de mano y, a ser posible, mochilas o equipajes que se puedan llevar a la espalda ya que las manos estarán ocupadas con nuestros pequeños.
4. EQUIPAJE
Para viajar con niños hay que simplificar y organizar. Esto también se aplica a nuestra maleta: coger lo justo y lo necesario será primordial.
En este proceso implicar a nuestros pequeños puede ser muy beneficioso. Elegir su outfit, colocar las cosas en su maleta y familiarizarse con lo que va a llevar reducirá ese riesgo de rabieta del que hablábamos antes y sabrá lo que lleva consigo y lo que no, lo cual nos vendrá muy bien a lo largo del viaje.
No olvides meter un pequeño botiquín: antiestamínicos, dalsy, primperán, analgésicos, fortasec y tiritas son lo básicos que debéis meter.
Además, si vais a países con enfermedades endémicas, no olvidéis visitar la página del ministerio del exterior por si os tenéis que vacunar.
5. TIEMPOS MUERTOS: COMIDA Y JUGUETES
Este es uno de los consejos clave; juegos y comida serán nuestros grandes aliados a la hora de viajar con niños.
Tener previstas las comidas y llevar siempre provisiones cerca. Snacks, piezas de fruta y demás alimentos fáciles de llevar sin necesidad de cocinar o calentar serán fundamentales durante largas esperas o cuando entre el hambre.
En caso de que viajes en avión, no olvides llevar caramelos o chicles para evitar ese incómodo dolor de oídos que puede provocar el cambio de presión.
En cuanto a los juegos, deben ser portátiles, de poco peso y adaptados para viajes (y obviamente, a su edad) serán imprescindibles en nuestro viaje.
Aquí os proponemos algunos:
- baraja de cartas
- uno
- pizarra de rotuladores
- cuaderno con pinturas
- mikado
- muñecos o peluches pequeños
- cuentos
- tablet con juegos off line
Consideramos que estos son los consejos para viajar con niños fundamentales y más básicos que debes tener en cuenta.
Una vez preparado todo esto ya estáis totalmente preparados para disfrutar de vuestro viaje en familia pero si crees que se nos olvida algo, déjanos un comentario.