Palacio de los Papas en Avión

Ruta por el Sur de Francia en Coche

En esta ocasión hemos realizado una pequeña ruta por el sur de Francia, viajando directamente con nuestro coche desde España.

Panorámica de Carcassonne

Ruta por el Sur de Francia en Coche

Hemos atravesado los Pirineos para recorrer varias regiones del sur de Francia, pero sobretodo la región del Languedoc-Rosellón.

Para esta ruta hemos ido directamente desde España con nuestro propio coche.

Posiblemente te interesa saber que un tiempo después decidimos volver al país galo para realizar una ruta por los pueblos más bonitos del sur de Francia.


Regreso desde Aviñón

Día 1: Lourdes y Toulouse

  • Comienza nuestra ruta por el sur de Francia en coche atravesando los Pirineos por la estación de esquí de Candanchú. Escogemos esta opción por la cercanía con Lourdes.
  • La carretera es bastante cómoda hasta Candanchú. Después se complica ligeramente ya en Francia.
  • Llegamos a Lourdes. Visitamos la basílica y la pequeña cueva donde, la historia cuenta, se apareció la Virgen. Es impresionante lo que hay montado allí.
  • Tras visitar Lourdes, nos dirigimos a Toulouse, la ciudad más importante de la región Midi-Pyrénées.
  • Como habíamos salido temprano, llegamos casi a la hora de comer, por lo que nos da tiempo a ver la ciudad con luz de día. Nos resultó llamativo ver las diferentes tonalidades de colores que resaltaban en Toulouse conforme anochecía. Curioso porque esto lo habíamos leído en otros blogs y nos había parecido la típica leyenda absurda de la ciudad, pero estando allí si que nos dio esa impresión de cambio de tonalidad.
  • Noche en Toulouse en el Hotel Kyriad Toulouse Centre. Es un hotel sencillo pero bien situado y cerca del centro.

Iglesia de Lourdes en el Sur de Francia

Día 2: Castres, Beziers y paseo nocturno por Montpellier

  • Dejamos Toulouse para acercarnos a la costa mediterránea. Nuestra primera visita es Castres, lugar del que no puedo decir mucho porque estaba realmente diluviando y no pudimos visitar el lugar como nos hubiese gustado. A pesar de la lluvia no vimos nada especialmente destacable, por lo que yo me lo saltaría.
  • Seguimos nuestra ruta por el Sur de Francia. Nuestra próxima parada será Beziers. Para llegar allí atravesamos el Parque Natural del Haut-Languedoc y paramos en algunos pueblos del camino.Ayuntamiento de Beziers
  • Beziers lo podemos visitar más tranquilamente que Castres ya que hacía mejor tiempo. Es una ciudad medieval elevada de la que nos gustó, sobretodo, la plaza Gabriel Péri (dónde está el ayuntamiento) y la Catedral de Saint Nazaire.
  • Llegamos a nuestro último destino del día, la gran ciudad de Montpellier. Una ciudad muy moderna, pero que ha sabido conservar el encanto del centro histórico.
  • Dormimos en el hotel Campanille Montpellier Est Le Millénaire. Un hotel típico del extraradio, muy pequeñito pero moderno y cómodo, además con buen acceso y parking gratuito. El inconveniente es que está lejos del centro, aunque tiene cerca una parada de tranvía.
  • Cómo sólo habíamos visto Montpellier por la noche, aprovechamos temprano por la mañana para visitar la ciudad de día.Navidad en Montpellier
  • Después viajamos hasta Nimes, una ciudad con una historia muy relacionada con el Imperio Romano, donde visitamos el centro de la ciudad y los diferentes lugares emblemáticos como la Arena de Nimes (anfiteatro romano) o la Maison Carrée, sin duda los lugares más conocidos de esta ciudad.
  • Después de comer en Nimes nos dirijimos ahora hasta Aviñón, a unos 50 minutos en coche.
  • En Aviñón vamos rápido hasta el centro de la ciudad para poder llegar a tiempo de entrar a ver el Palacio de los Papas, uno de los edificios góticos más importantes de Europa y nombrado Patrimonio de la Humanidad junto al Puente de Aviñón (sobre el río Ródano), la Catedral y el Petit Palais.
  • Aviñón nos gustó mucho.
  • Pasamos la noche en el Hotel Campanille Avignon Sud. La verdad que este hotel está bastante viejo además de muy lejos de la ciudad, está en un polígono industrial.Palacio de los Papas en Avión

Día 4: Aviñón, Narbona, Carcassonne y Rennes-le-Chateau

  • En nuestra visita a Aviñón no habíamos podido acceder al puente sobre el Ródano, por lo que madrugamos para verlo lo antes posible y continuar con nuestra ruta.
  • A pesar de estar a las 08:00 o 09:00 en el centro, apenas encontramos cafeterías abiertas en las que poder sentarnos, por lo que desayunar nos costó más trabajo de lo esperado. Desayunamos en la calle, pasando mucho frió, principalmente por el fuerte viento que había ese día.
  • Visitamos el famoso puente de la ciudad de Aviñón y emprendemos de nuevo nuestra ruta por el Sur de Francia, ya dirección a España.
  • Hacemos una visita expres a Narbona. Simplemente recorremos un par de calles del centro y vemos el ayuntamiento y catedral. Aprovechamos para comer.
  • Continuamos ahora hasta Carcassonne, uno de los pueblos más famosos del sur de Francia, un lugar perfectamente conservado y con muchísimo encanto medieval. Aquí encontrarás más información sobre qué ver en Carcassonne.
  • Tras la visita al pueblo medieval de Carcassonne (Carcasona en castellano), vamos a visitar la pequeña localidad de Rennes-le-Château, ya en pleno país cátaro. Esta localidad en lo alto de una colina destaca por su pequeña iglesia (con un diablo como base de la pila bautismal), la pequeña Torre Magdala, y la leyenda de B.Sauniere, la cual habla de un tesoro encontrado en la iglesia. Unos documentos que hablan sobre la descendencia de Jesús de Nazaret.

    Torre de Rennes le Chateau
    Rennes le Chateau
  • Dejamos Rennes-le-Château y ponemos rumbo a Perpiñán. En nuestro camino rodeamos el monte Bougarach (conocido en parte por extenderse la creencia de que en 2012, se iba a producir el fin del mundo y, en aquella montaña, los extraterrestres iban a salvar a algunos humanos). Después recorremos la carretera D10 y/o D7, una estrechísima carretera a lo largo de un valle, una de las carreteras más impresionantes que hemos recorrido.
  • Dormimos en Perpiñán en el hotel Ibis Perpignan Centre. Un hotel pequeño, dificil de localizar a pesar de estar bien situado en el centro, y con un interior de lo más original (desde la ducha podías ver la habitación).

    Día 5: Amanece en Perpiñan – Vuelta a España

    • Último día de esta ruta por el Sur de Francia.
    • Amanece en Perpiñán, por lo que puedes aprovechar esta mañana para visitar la ciudad. Nosotros, por tiempo, decidimos emprender el viaje de vuelta a Madrid directamente.
    • Regresamos a España por La Jonquera, y en Cataluña seguimos la autopista hasta llegar a Aragón. Consejo: si puedes evitar esta autopista mejor. Sólo la autopistas nos costó unos 30€.

     

    Presupuesto general de la Ruta por el Sur de Francia

    Añado a continuación los datos aproximados (casi exactos) de lo que nos costó esta ruta por el Sur de Francia en coche.

    Lógicamente estos costes son orientativos y simplemente pueden darte una pequeña idea de lo que puede costar un viaje similar que quieras hacer. Fuimos dos personas, por lo que los gastos de coche, gasolina y hotel se dividen entre dos.

    • Hoteles: 4 noches a una media de 39,50€ cada noche. Estos precios hacen referencia a habitación privada con baño. En total nos gastamos 158€ (entre dos personas).
    • Gasolina: más o menos llené el deposito 2 veces aproximadamente. Más o menos fueron 1400km. Nos gastamos en total unos 140€ en gasolina.
    • Comer: poniendo un presupuesto al alza de 17€ por día (el desayuno no estaba incluido en los hoteles), más o menos en comer nos gastamos 70€ por persona.

    Aproximadamente, redondeando, unos 230€ por persona (de un total de 2 personas).

    Esperamos que esta Ruta por el Sur de Francia te sirva de ayuda para tu viaje. Por favor, valora este artículo pulsando sobre las estrellas.

     

     

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
¿Te gusta este artículo?

¿Te gusta este artículo?

Si quieres tener más información sobre viajes y destinos turísticos suscríbeta a nuestro blog y no te pierdas ninguna de las novedades.

You have Successfully Subscribed!

Send this to a friend